SONORA SOCIAL
Qué hicimos
2016. “3er. Riel”
3er. Riel Editorial Sonora, realizado integralmente por la Asociación Civil Sonora Social, con el apoyo otorgado por el Programa Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación, siendo seleccionado en 1era. instancia en la categoría “Memoria Barrial”, contando con el acompañamiento de la Municipalidad de Tres de Febrero.
El mismo comprendió en un primer tramo a las localidades de Sáenz Peña y Santos Lugares, dando lugar al proceso histórico de la llegada del ferrocarril a principios del siglo XX. De la experiencia editorial surgieron 18 relatos y narrativas que serán emitidas por la emisora municipal: la RADIO 3F 91.5.
2015. “Gallitas por siempre”
Realizado integralmente por la Asociación Civil Sonora Social, “Gallitas por siempre” fue seleccionado ganador del concurso FOMECA 2014 en la categoría Producción de Contenidos Audiovisuales, un mecanismo de fortalecimiento de la comunicación comunitaria subsidiado por la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual con fondos públicos.
“Gallitas por siempre”, cap. 1 “Ellas”
Se trata de una serie del género documental que, a través de 10 microprogramas, con una duración de 6 minutos cada uno, propone una unidad argumental entre los diferentes episodios. Las protagonistas de la historia son las jugadoras de fútbol femenino del Club Deportivo Morón, las Gallitas, que van mostrando como son atravesadas por los diferentes ámbitos de su vida, el jugarse por la madre, por los hijos, para aliviar el dolor e la ausencia y vencer el olvido, por la alegría de ganar y compartir, por la pasión de ser en igualdad.
2014. Taller de Introducción al Lenguaje de la Radio I. Hospital Posadas
Capacitación: Taller en producción radiofónica destinado al personal que integra el área de docencia del Hospital Posadas.
Objetivo: Brindar las herramientas básicas para la realización de micros de radio para la promoción de la salud.
2014. “Puente de Palabras”
Capacitación : Taller de introducción al lenguaje de la radio realizado en la Escuela 50 Padre Carlos Mujica, Barrio Ejército de los Andes, Partido de Tres de Febrero, destinado a un grupo de niños y niñas de 7 grado produciendo la realización de micros de radio.
Objetivo: Acercar a los alumnos al mundo de la radio a través del juego para fomentar la imaginación para acompañar y fortalecer los procesos de aprendizaje.
2013. Taller en la Universidad de José C. Paz
Taller de Operación de técnica radiofónica en la Universidad de José C. Paz.
2011-2013. Capacitación
Taller de producción en narrativas radiofónicas, realizado en la Asociación Civil la Casita de Sebastián Bordón, Moreno, provincia de Buenos Aires, donde participaron 80 alumnos de las Escuelas 50 Alfonsina Storni y 51 Juana Azurduy, realizando más de 60 programas de radio que fueron emitidos por dos emisoras comunitarias y Radio Iser FM 95,5.
Objetivo: Fortalecer los procesos de aprendizaje y lecto-escritura utilizando como herramienta pedagógica la realización de narrativas de radio.